Comenzamos la sesión con una pregunta: ¿creéis que la disposición de las sillas depende del tipo de liderazgo del profesor?
La disposición de las sillas da mucha información sobre el tipo de liderazgo que ejerce el profesor. Para conseguir una mayor disciplina interesa una disposición unidireccional, con espacio entre mesas por donde controlar. Se utiliza en clases que necesitan mucho control. Clases estructuradas con mesas en grupos, permite a los alumnos relacionarse y al profesor controlarlos desde atrás. Esta disposición desarrolla una forma de trabajo más cooperativa.
Planteamos situaciones para decidir que tipo de liderazgo hay en nuestro grupo.
Situación 1: En nuestro planeta se ha producido un desastre nuclear y a muerto toda la humanidad, sólo han quedado 10 personas y hay un refugio atómico en el que quedan 5 plazas.
En grupos de 8 hay que decidir a que 5 personas salvaríamos.
Candidatos:
- Una prostituta de 24 años.
- Un cura joven.
- Una médico de 50 años.
- Una gitana de 20 años.
- Un niño de 10 años.
- Un ingeniero de 40 años.
- Un estudiante de marruecos.
- Un profesor de instituto de 65 años.
- Un músico homosexual.
- Un físico nuclear paralítico.
Reflexionamos sobre si nuestros prejuicios nos han influido a la hora de elegir los 5 candidatos que se salvan.
Objetivos: Trabajar en grupo, llegar a una decisión conjunta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario