viernes, 24 de febrero de 2012

Sesión 38: Conflictos Vs paz

Conflictos, naturaleza de los conflictos.

Educación para la paz. Corriente europea que lucha por crear una sociedad más justa a través de la no violencia. Cultura de paz.

Significa 3 cosas. Escuela para la paz:


  1. Ver el conflicto como algo positivo.
  2. Aprender a analizar esos conflictos. Ver el porqué de esos conflictos.
  3. Buscar soluciones evitando el uso de la violencia.
Ante el conflicto se pueden tomar tomar muchas posiciones. 4 actitudes:

  1. Actitud competitiva: Yo gano, tú pierdes. El superior emocionalmente, va a imponer sus criterios.
  2. Actitud de acomodación: Yo no quiero conflictos, yo pierdo y tu ganas.
  3. Actitud de evasión: Escurrir el bulto. Yo pierdo, tú pierdes, los dos perdemos, mejor pasamos del tema.
  4. Actitud cooperativa: Todos ganamos, ninguno pierde.
Concepto provención: Lo inventa Burton. Es la manera en la que actuamos antes de un conflicto o crisis. 

Hay 3 actuaciones: Hay que ver la naturaleza del conflicto antes de que se produzca. Cooperar para solucionar estas situaciones. Se trata de anticiparse al conflicto. Analizar antes de actuar. Se haría de varias formas:

a. Fomento y trabajo de las habilidades sociales. Para relacionarnos mejor. Enseñar a hablar mejor, a comportarse. Si partimos de ahí todos tendremos mejor disposición para abordarlo.

b. Si se da el conflicto lo solucionaremos dividiéndolo en 3 partes: La persona, el proceso y el problema.

Muchas veces las personas, si están involucradas en el conflicto contaminan el proceso, por lo tanto deben estar ajenas al proceso. Las soluciones deben ser educativas y constructivas.

¿Cómo podemos trabajar esto?

- Aprendiendo a resolver el conflicto. Juegos de roles.
- Quitarle importancia a ciertas cosas.
- Trabajos de escucha activa. Debates.
- Valorar los conflictos como algo positivo.
- Para solucionar el conflicto pasar por el trabajo en equipo.
- Evitar desmotivación. Mirar los conflictos desde el punto de vista positivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario